Estados Unidos confirmó este viernes a Martí Noticias que esta semana tuvo lugar otra operación de deportación de ciudadanos cubanos por la vía aérea.
El Ministerio del Interior de Cuba había informado el día antes que 82 migrantes irregulares fueron devueltos a la isla en un vuelo procedente de Estados Unidos.
"ICE puede confirmar que este vuelo de deportación se completó", indicó en un correo electrónico enviado a nuestra redacción un vocero del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
La parte cubana dijo que la operación se produjo "como parte de los acuerdos migratorios bilaterales".
En la aeronave que aterrizó el 24 de abril en el Aeropuerto Internacional José Martí viajaban 74 hombres y ocho mujeres, dijeron las autoridades cubanas.
Con la Administración del presidente Donald Trump se han efectuado cuatro vuelos de deportación con inmigrantes cubanos.
Este mes el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU., junto con el FBI y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., procedió con el arresto de Daniel Morejón García, de 57 años, detenido en su residencia tras una investigación realizada por ICE.
Un comunicado de esta entidad federal indicó que durante la investigación, los agentes del orden obtuvieron documentos oficiales del gobierno cubano e información de fuentes fidedignas que indicaban que Morejón García no había revelado sus afiliaciones al Partido Comunista de Cuba y su trabajo como agente del Ministerio del Interior de Cuba en sus solicitudes de inmigración.
El informe oficial agregó que Morejón García presuntamente se desempeñó como presidente del Consejo de Defensa Nacional en la región de Artemisa, Cuba, y fue miembro de las Brigadas de Respuesta Rápida.
Las autoridades alegan que Morejón García fue activado durante las protestasdel 11 de julio de 2021 y que existían pruebas de que agredió a varios manifestantes.
Foro