Expedia deberá pagar casi $30 millones a cubanoamericano bajo ley Helms-Burton

Hotel Pullman Cayo Coco. (Facebook/Ciego de Avila Información)

En un veredicto histórico, un jurado federal en Florida otorgó una indemnización de 29,8 millones de dólares a favor de un cubanoamericano en el primer juicio con jurado bajo la Ley Helms-Burton.

Un jurado federal del Distrito Sur de Florida otorgó al demandante una indemnización de 29,8 millones de dólares contra los cuatro demandados corporativos de Expedia, en el primer juicio con jurado celebrado bajo la Ley Helms-Burton.

La firma de abogados Rivero Mestre, que representó al cubanoamericano Mario Echevarría en el juicio contra Expedia Group, Inc, calificó la sentencia del juez Federico A. Moreno de "histórica victoria legal".

Echevarría presentó la demanda al amparo del Título III de la Helms-Burton, que permite a los cubanoamericanos reclamar daños y perjuicios a las entidades que trafican con bienes confiscados por la dictadura comunista de Castro, dijo la firma legal en un comunicado.

El demandante, naturalizado estadounidense, reclamó la propiedad de tierras en Cayo Coco expropiadas a su familia por el gobierno de Fidel Castro en 1963, bajo la Segunda Ley de Reforma Agraria. Expedia Group y sus subsidiarias (Hotels.com LP, Hotels.com GP y Orbitz LLC), facilitaban reservas de hotel a través de sus sitios en internet en propiedades construidas en los terrenos expropiados.

Expedia Group fue señalada por recibir compensación por reservas en los hoteles Iberostar Mojito, Iberostar Colonial y Pullman Cayo Coco a través de contratos con empresas como Mar Caribe y Accor S.A.

“Esta es una gran victoria no solo para nuestro cliente, sino también para la comunidad cubanoamericana en general, cuyas propiedades fueron usurpadas injustamente y explotadas por empresas estadounidenses en colaboración con la dictadura comunista cubana”, declaró el abogado Andrés Rivero.

“Nos enorgullece haber contribuido a que se hiciera justicia bajo una ley que nunca antes se había probado ante un jurado”, añadió.

En noviembre de 2022, el bufete Rivero Mestre, con oficinas en Miami y Nueva York, ganó una apelación en la demanda bajo la Ley Helms-Burton contra las empresas Trivago GMBH, Booking.com B.V., Expedia Inc. y otras compañías de viajes.

La Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito de EEUU revocó entonces la desestimación anterior de una demanda por violaciones de la Ley Helms-Burton por parte de los acusados, “todas empresas que han traficado y se han beneficiado del tráfico de propiedades confiscadas por el gobierno cubano”, señaló el bufete.

El Título III de la Helms-Burton también prevé una indemnización por daños y perjuicios triplicada contra el demandado que, habiendo recibido notificación previa de la reclamación, no haya detenido su tráfico ni compensado a los propietarios de los bienes confiscados.

En este caso, el jurado falló a favor del demandante, otorgando una suma triplicada de $9 millones 950 mil dólares, en concepto de daños y perjuicios, para un total de $29 millones 850 mil dólares.

Consulte el texto de la Ley Helms-Burton

La ley fundamental de Estados Unidos para Cuba es la de Libertad y Solidaridad Democrática para Cuba de 1996, o Helms-Burton, que codifica en una sola legislación todas las disposiciones del embargo y las condiciones para su levantamiento.

DOCUMENTO. TEXTO de la Ley Helms-Burton​