Autoridades reaccionan a denuncia de golpiza a paciente psiquiátrico en Villa Clara (VIDEO)

Un empleado del Hospital Psiquiátrico de Villa Clara golpea a un paciente. (Captura de video/Facebook)

Una "investigación" de la dirección de Salud Pública en Villa Clara desmintió este miércoles la denuncia de maltrato contra un paciente, portador de VIH, en el Hospital Psiquiátrico de esa provincia, luego de que un video que las autoridades atribuyen a otro incidente causara indignación en redes sociales.

Los resultados de la investigación, publicados en Facebook por el oficialista Henry Omar Pérez, niegan que el paciente Yunior Rubio Pérez, de 41 años, haya sido objeto de maltrato por parte de un trabajador del Hospital Psiquiátrico Provincial de Villa Clara.

En su escrito, el oficialista descalifica la denuncia realizada por la madre del paciente, Norma Pérez Vázquez, y difundida en redes sociales por una hermana residente en España a la que señala por su "conocida postura contrarrevolucionaria".

"Una comisión encabezada por el Director General de Salud en Villa Clara, Dr. Juan José Pulido López, se personó en el hospital y determinó que Yunior Rubio Pérez se encuentra de alta médica desde hace más de un año, pero permanece en el centro debido a que su madre, a pesar de que él no es agresivo en el hospital, manifiesta no poder controlarlo en casa", dijo en el post.

Según Pérez, la investigación reveló que "el incidente al que se refiere la denuncia ocurrió hace más de cinco meses, cuando Yunior protagonizó una riña con otro paciente, siendo ambos atendidos de inmediato".

En el video que acompaña otra denuncia en redes sociales se puede ver a un hombre, vestido con el uniforme del hospital, golpeando repetidamente en la cabeza a un paciente, mientras intenta contenerlo por la fuerza.

"Esto ocurre muy frecuentemente en el psiquiátrico de Santa Clara, Cuba. El asistente le da golpes repitiéndole que se esté tranquilo. Eliminé el audio para cubrir la voz de mi fuente", escribió en un post en X Rubén Carrillo.

"En aquella ocasión, la dirección de salud mental provincial y funcionarios de atención a la población se reunieron con la madre, quien se mostró conforme con la respuesta y obran documentos firmados con su conformidad en la respuesta", asegura el post en el perfil oficialista.

El paciente permanece ingresado en el hospital y goza de buena salud física, según el Dr. Rodolfo Ramírez Alvarez, Jefe del departamento de Vigilancia en Salud de Villa Clara, citado por Pérez, que señala que lo ocurrido "pone de manifiesto cómo se intenta desacreditar al sistema de salud cubano utilizando información distorsionada y manipulada".

El post sobre la investigación afirma que el video publicado en redes se corresponde a otro caso, no al de Rubio Pérez. "Aclaramos qué este caso es uno totalmente diferente al del vídeo difundido en redes sociales y por tanto es otra respuesta".

El oficialista agregó que "el del video" es un caso lamentable que evidencia las imperfecciones del sistema de salud en la isla. "El sistema de salud pública cubano no es perfecto como tampoco oculta un lamentable hecho como este, siempre se investiga y se da respuesta a sus familiares con la transferencia que caracteriza a las instituciones cubanas", afirmó Pérez.

Sin más, adjuntó fotos de un Yunior Rubio Pérez sonriente, en compañía de trabajadores de salud del hospital y dio por concluido el caso.

El martes, 15 de abril, la Dirección General de Salud en Villa Clara, en una nota oficial, admitió que el video difundido la semana "muestra la lamentable agresión a un paciente en el Hospital Psiquiátrico Provincial "Dr. Luis San Juan Pérez", y comunicó las conclusiones de una comisión que investigó el hecho ocurrido aproximadamente 35 días antes de esa fecha.

"La comisión detectó en las investigaciones y determinó que el responsable fue el trabajador H. B. C., que ocupaba la plaza de asistente de servicios de urgencia, contratado el 1 de julio de 2024, quien, al ser entrevistado, reconoció su participación en este acto repudiable, contrario a los valores éticos y humanistas que sustentan nuestro sistema de salud", señalaron las autoridades en la nota oficial.

El responsable de la golpiza al paciente psiquiátrico, identificado como H. B. C., fue "separado definitivamente del centro de trabajo", y el caso está ahora en manos de "los órganos judiciales para las acciones legales pertinentes", detalló.

El maltrato a pacientes psiquiátricos ha trascendido en denuncias anteriores, la más notoria, la de los sucesos ocurridos el 11 y 12 de enero de 2010, cuando murieron de hipotermia más de dos docenas de los entonces 2.500 pacientes del Hospital Psiquiátrico de La Habana, popularmente conocido como "Mazorra".

"Una inusual ola fría, con temperaturas de alrededor de 40 grados F (4.4 grados C), agarró a los pacientes gravemente desnutridos, semidesnudos y sin mantas en una instalación con muchas de sus ventanas rotas o faltantes", describió en un informe sobre lo sucedido la organización Archivo Cuba.

El sistema de salud cubano enfrenta una profunda crisis, con el deterioro de sus instalaciones, la falta de insumos y medicamentos, el éxodo de galenos y otros trabajadores y su empleo en las que han sido señaladas como mano de obra esclava, las misiones médicas en el extranjero con las que el régimen de La Habana ingresa millones de dólares cada año.