Enlaces de accesibilidad

Supremo de Londres rechaza apelación del Banco Nacional de Cuba a demanda por deuda millonaria


Activistas cubanos protestan frente al Tribunal Superior de Londres, durante el juicio contra el Banco Nacional de Cuba. (Foto: @lachy77/Twitter)
Activistas cubanos protestan frente al Tribunal Superior de Londres, durante el juicio contra el Banco Nacional de Cuba. (Foto: @lachy77/Twitter)

La decisión pone punto final al proceso judicial entre el Banco Nacional de Cuba y el fondo de inversión CRF I Limited. El fallo, que confirma a CRF como el acreedor legítimo de una deuda superior a los 72 millones de euros, marca un hito en una disputa legal que se ha extendido por años.

Getting your Trinity Audio player ready...

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha rechazado la solicitud del Banco Nacional de Cuba (BNC) de continuar apelando la sentencia que reconoció al fondo de inversión CRF I Limited el derecho de reclamar una deuda superior a los 72 millones de euros.

El fallo, emitido el 31 de marzo y hecho público este lunes, pone fin a las aspiraciones del BNC y del régimen cubano de recurrir la decisión favorable a CRF emitida en noviembre de 2024 por el Tribunal de Apelación de Londres.

La apelación fue rechazada "porque la solicitud no plantea una cuestión de derecho discutible o una cuestión de derecho de importancia", señala el veredicto tomado por los jueces Lord Lloyd-Jones, Lord Sales y Lord Richards.

Según el fallo, el BNC es el BNC es el deudor principal bajo dos acuerdos de préstamo firmados en 1984, los cuales están regidos por la ley inglesa.

"Esto marca la cuarta victoria consecutiva de CRF en tribunales de Inglaterra" y "solidifica la posición de CRF como propietario legítimo de la deuda y allana el camino para la próxima fase del caso", dijo el fondo de inversión en una declaración citada por el medio independiente Diario de Cuba.

"La deuda del BNC en virtud de ambos préstamos asciende a más de 70 millones de euros. Ambos contratos estipulan que el prestamista, sus sucesores y cesionarios tienen derecho a ceder los derechos del prestamista, con el consentimiento previo del BNC", detalla un documento de la corte.

CRF, una compañía creada para invertir en deudas cubanas impagas, sostiene que recibió cesiones válidas de los créditos de los prestamistas originales y sus sucesores, y demandó al BNC para reclamar los pagos correspondientes.

El Tribunal Superior había declarado que las deudas fueron cedidas válidamente a CRF. Posteriormente, la Corte de Apelación desestimó la apelación del BNC, que ahora había apelado ante el Tribunal Supremo. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha denegado la solicitud de permiso para apelar, cerrando así el proceso judicial.

"Esta decisión pone fin a la campaña de años del BNC para bloquear las reclamaciones de CRF por motivos jurisdiccionales y confirma, con carácter definitivo, que CRF es el acreedor legal con derecho a exigir la deuda", celebró el fondo en su declaración.

CRF anunció que pasará ahora a la fase de fondo del proceso, "donde seguimos confiando en conseguir una victoria".

Foro

XS
SM
MD
LG