La representante Nicole Malliotakis, republicana por Nueva York, dijo en una entrevista con la cadena Fox Business que "el mundo necesita ver lo que está sucediendo en Cuba”.
Malliotakis, cuya madre es cubana, dijo que Cuba se enfrenta a un colapso, y mencionó las extremas dificultades que está padeciendo el pueblo, como la falta de alimentos y medicinas, diciendo que la gente está desesperada.
La congresista opinó que existe una oportunidad para que se les provea servicio de satélite a través de la empresa Starlink de Elon Musk, para que el pueblo cubano reciba información y también para exponer lo que sucede en la isla.
“Necesitamos demostrarles a nuestros amigos, a nuestros aliados, que trabajan con Cuba, que están apoyando a este horrible régimen comunista y que todas las democracias deben unirse para liberar finalmente al pueblo cubano, que se alcen. Expongamos lo que está sucediendo en esta isla y ojalá logren un cambio que beneficie a todos”, expresó.
Asimismo, Malliotakis dijo que “cualquier cambio de régimen tiene que provenir del pueblo” y que Estados Unidos pudiera ayudar en una reconstrucción del país, añadiendo que la isla tendrá un renacimiento económico, una vez que sea una nación libre.
“Recuerden, los del régimen viven como reyes y reinas mientras la gente se muere de hambre. Es una situación muy desesperada. Quizás la comunidad internacional quiera unirse para ayudar a una Cuba libre. Habrá muchas oportunidades, por cierto, para que el sector privado invierta allí. No se necesita dinero del gobierno ni de los contribuyentes. El sector privado entrará y tendrán un renacimiento económico una vez que sean una nación libre; eso es lo que esperamos”, declaró.
Recientemente, su colega, el congresista republicano por la Florida, Carlos A. Giménez, pidió a la Administracion Trump que detenga las remesas y los viajes a Cuba y también que se apliquen aranceles de "máxima presión" a los países que trafican con la mano de obra esclava de los médicos cubanos.
En una entrevista en Fox Business esta semana el cubanoamericano declaró que el régimen en Cuba es ilegítimo, enemigo de Estados Unidos y que oprime a su propio pueblo y que por ello ha hecho estas peticiones a la administracion Trump.
En su opinión, el régimen cubano "está al borde del abismo" y el presidente estadounidense, Donald Trump, debe "empujarlos al vacío".
El congresista dijo que Estados Unidos necesita que Cuba "pase de ser un enemigo y una base de operaciones para Rusia y China a ser un amigo, y una democracia".
En marzo, Giménez le entregó al Departamento de Seguridad Nacional, una lista con los nombres de decenas de represores cubanos que estarían en los Estados Unidos, elaborada a partir de una investigación de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba.
Mientras tanto, el senador por la Florida, el republicano Rick Scott, anunció en un mensaje por la red social X que va a presentar nuevamente ante el Congreso la Ley de Lucha contra la Influencia Política Corrupta.
Esta iniciativa limitaría la entrada a EEUU a miembros del régimen cubano, así como las reuniones bilaterales entre funcionarios cubanos y estadounidenses, en las que, a su juicio, se arriesgaría la seguridad nacional.
La propuesta de Scott contempla que el Secretario de Estado exija que las misiones extranjeras de una serie de países notifiquen al Departamento de Estado con al menos 72 horas de antelación cualquier reunión entre funcionarios o representantes del país cubierto y funcionarios estatales o locales en los Estados Unidos y cualquier visita oficial a instituciones educativas o instituciones de investigación en los Estados Unidos.
La lista incluye a Cuba, China, Rusia, Irán, Corea del Norte, Venezuela, Nicaragua o el régimen afgano del Talibán.
Foro