El Ministro de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, Caspar Veldkamp, en una carta dirigida al Presidente de la Cámara de Representantes de su país, el 17 de abril de 2025, sugirió el cierre de la Embajada holandesa en Cuba por recortes presupuestarios.
El cierre de la sede diplomática en La Habana es parte de una lista de recortes del 10 % previstos para embajadas, consulados generales y representaciones del Reino de los Países Bajos en el extranjero.
"Actualmente, tengo previsto cerrar cinco embajadas: Bujumbura (Burundi), La Habana (Cuba), Yuba (Sudán del Sur), Trípoli (Libia) y Yangón (Myanmar) y dos consulados generales: Amberes (Bélgica) y Río de Janeiro (Brasil)", indica el canciller en la carta dirigida al cuerpo de legisladores.
"Estos cierres contribuirán significativamente a los recortes de gastos necesarios en la red de misiones", precisa Veldkamp, al tiempo que anuncia que en el próximo período podría tener que abrir representaciones neerlandesas en otras partes del mundo, como Siria, dependiendo de la evolución de la situación.
El alto funcionario detalla que durante el proceso de toma de decisiones, se sopesaron diversos factores: nuestros intereses, nuestro margen de acción y el coste de nuestra presencia en un lugar determinado. Al identificar estos intereses en relación con las embajadas, se tuvieron en cuenta los intereses políticos bilaterales, las cuestiones de seguridad, el comercio y la economía, el desarrollo internacional, los servicios consulares y las circunstancias específicas de las misiones.
"La evaluación de los intereses y el margen de acción de los Países Bajos nos llevó a preguntarnos hasta qué punto nuestra presencia en ciertos lugares seguía siendo eficaz", escribió en el caso de La Habana, Rangún y Trípoli.
La sede diplomática en Cuba anunció en sus redes sociales que permanecería cerrada los días 18 y 21 de abril y los días 1, 5 y 29 de mayo.
Foro