La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, asistió a misa este Domingo de Ramos en la Iglesia de Santa Rita acompañada por el Encargado de Negocios en la Embajada de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, un detalle que no fue pasado por alto por la Seguridad del Estado.
En el trayecto hacia la Iglesia, Hammer se interesó por la represión que sufren las Damas de Blanco, dijo Soler en un post en Facebook. "¡Gracias Dios mío, por este día", escribió.
Al regreso, un agente vestido de civil, apostado en las afueras de la vivienda de Soler, que sirve de sede al movimiento opositor femenino, grabó el momento en que Hammer pasó a dejar en su auto a la Dama de Blanco, pero él también fue captado en cámara.
"De regreso y al desmontarse ambos del vehículo diplomático, un agente de la Seguridad del Estado estuvo todo el tiempo a través de una cámara de video recopilando información", denunció en un post en Facebook el exprisionero político y esposo de Soler, Ángel Moya.
Moya publicó fotos del agente de la policía política, camara en mano.
El activista destacó el hecho de que, después de casi 10 años de violaciones a su derecho a la libertad religiosa, Soler pudo asistir a la misa de Domingo de Ramos, que da inicio a las celebraciones de la Semana Santa.
Las autoridades cubanas vigilan y detienen cada domingo a las miebros de la organización femenina cuando salen de sus viviendas para dirigirse a la iglesia. Unas pocas logran llegar a misa, pero la mayoría sufre detención arbitraria y recibe una multa por presuntamente violar el operativo de seguridad de la Policía.
Fundado el 30 de marzo de 2003, durante la Primavera Negra de Cuba, el grupo unió a mujeres familiares de presos políticos del Grupo de los 75, encabezadas por la fallecida disidente cubana Laura Pollán, en el reclamo de liberación de los encarcelados.
Las mujeres marcharon ese día hasta la Iglesia de Santa Rita, la "abogada de los casos imposibles", en el barrio de Miramar, en La Habana, para pedirle a la santa que intercediera por la excarcelación de sus familiares.
A principios de abril, el jefe de la misión diplomática de Washington en La Habana se reunió con Soler y Moya. En el encuentro, "discutieron la situación de los derechos humanos en Cuba, la importancia de la libertad de religión, y la promoción de la dignidad de todos los cubanos", detalló entonces la Embajada estadounidense.
Hammer, Soler y Moya también hicieron una llamado al régimen cubano a que libere a todos los presos políticos.
En los últimos meses, el alto diplomático estadounidense ha sostenido encuentros con activistas de derechos humanos, opositores y familiares de prisioneros políticos en varias provincias de la isla. También se ha reunido con otros líderes de la oposición política, entre ellos Martha Beatriz Roque, Félix Navarro, José Daniel Ferrer y el pastor evangélico Lorenzo Rosales Fajardo.
Foro