La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, criticó este martes, la decisión de una jueza federal de impidir al gobierno de Donald Trump revocar el parole humanitario a más de 530.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
"Hablé con la oficina del abogado de la Casa Blanca sobre esto esta mañana porque, obviamente, otro juez de distrito deshonesto está intentando bloquear los esfuerzos de deportación masiva del gobierno con esta última orden judicial", declaró Leavitt en relación al fallo de la jueza Indira Talwani.
La portavoz de la Casa Blanca respondió así a la pregunta del corresponsal Peter Doocy, de Fox News, quien cuestionó por qué se le permitió al presidente Joe Biden establecer el programa "de un plumazo", pero se le impidió a Trump terminar con CHNV de la forma en que comenzó.
"Seguiremos concentrándonos en deportar a tantas personas como podamos", añadió Leavitt.
El Departmento de Seguridad Nacional dio por terminados los paroles a partir del 25 de marzo de 2025, revocando el estatus temporal a sus beneficiarios, pero la magistrada impidió el lunes que la administración Trump avanzara con su plan de cancelar la legalización de esos migrantes.
Talwani afirmó que estas cancelaciones masivas de libertad condicional no podían ocurrir sin que se revisara cada caso.
La "cancelación anticipada, sin justificación caso por caso, de la legalización de los extranjeros que han cumplido con los programas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y han entrado al país legalmente socava el Estado de derecho", escribió Talwani, miembro del tribunal federal de distrito de Boston.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de la administración Trump afirmaron que el fallo de Talwani básicamente prohíbe a Trump ejercer su propia autoridad ejecutiva para revocar la libertad condicional que el presidente Joe Biden otorgó durante su mandato.
El 20 de enero de 2025, el presidente Trump emitió la Orden Ejecutiva 14165, “Asegurando Nuestras Fronteras” en la que establece la política de Estados Unidos de tomar todas las medidas apropiadas para asegurar las fronteras mediante diversos medios, incluyendo la disuasión y la prevención de la entrada de extranjeros ilegales a Estados Unidos, y la expulsión inmediata de todos los extranjeros que ingresen o permanezcan en el país en violación de la ley federal.
Foro