El caso "United States of America vs Juana Orquídea Acanda Rodríguez" fue presentado en corte el pasado 26 de marzo, luego que las autoridades estadounidenses descubrieran que la magistrada cubana mintió a las autoridades consulares de EEUU en La Habana.
Cómo ha cambiado el panorama migratorio para los cubanos con las nuevas medidas migratorias decretadas por la Administración Trump.
Este año, el turismo de la isla va en caída libre. Según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, enero experimentó una contracción interanual superior al 15% en el número de visitantes internacionales.
Es el tercer año consecutivo en que La Habana no logra su meta en el turismo, sector que por años ha sido considerado como la "locomotora" de la economía cubana.
El año que termina quedará para siempre en la memoria de los residentes en la isla por los prolongados apagones y la crisis de combustible que han debido afrontar.
Una investigación del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales alerta sobre la creciente presencia de China en Cuba. Uno de los autores del estudio explica los detalles.
Cuba atraviesa una crisis económica profunda que requiere apoyo externo. La relación con China se ha vuelto crucial, pero enfrenta obstáculos significativos debido a la precaria situación financiera de la isla.
El 2 de abril del 2003, unas 12 personas abordan la "lanchita de Regla" y ordenan poner proa al norte a esa popular embarcación que cubre el trayecto entre la Habana Vieja y el poblado de Regla, alrededor de la rada habanera.