Las banderas en EEUU ondearán a media asta en honor al Papa Francisco

El vicepresidente J. D. Vance se reúne con Su Santidad el Papa Francisco el Domingo de Pascua. (Foto cortesía del Vaticano)

El presidente estadounidense Donald Trump firmó una proclamación este lunes para bajar las banderas a media asta en los edificios federales y estatales en honor al Papa Francisco.

La proclamación de Trump ordena que todas las banderas ondeen a media asta hasta la noche del funeral del Sumo Pontífice.

En un evento en la Casa Blanca, Trump dijo que el Papa Francisco fue un buen hombre. “Trabajaba duro, amaba al mundo”, añadió.

El vicepresidente JD Vance, que el día antes del fallecimiento del Papa se reunió con él en el Vaticano, escribió en la red social X: “Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaban".

Vance añadió que siempre lo recordaría “por la homilía que pronunció en los primeros días del COVID-19”, calificándola de “realmente hermosa”.

Desde el Departamento de Estado, el Secretario Marco Rubio dijo que a él y su esposa Jeanette les entristecía la noticia del fallecimiento del Papa.

“Nos unimos en oración con los católicos de todo el mundo por el descanso eterno del alma del pontífice y por este período de transición para la Iglesia Católica. Que descanse en paz”, dijo Rubio en un comunicado.

Desde el Congreso, el presidente de la Camara de Representantes, el republicano Mike Johnson, dijo que sus oraciones acompañan a quienes lloran el fallecimiento del Papa Francisco, quien “como líder de la Iglesia Católica influyó en la vida de innumerables personas en todo el mundo”.

Mientras que el líder de la minoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, en un mensaje por la red social X, dijo que se unía al mundo en el duelo por el fallecimiento del líder religioso.

“Su mensaje de esperanza inspiró a personas de todo el mundo, de todas las religiones. Su compasión y amor por los menos afortunados se sintió en cada rincón. Su papado será recordado como un faro de luz y esperanza en medio de la oscuridad”, expresó Schumer.

La congresista cubanoamericana por la Florida, Maria Elvira Salazar, en un mensaje en la red social X, expresó a los católicos de todo el mundo su más sentido pésame por la profunda pérdida.

Su colega, Carlos A. Giménez, dijo que su esposa y él se unían a todos sus hermanos de fe en lamentar la pérdida de su santidad, el Papa Francisco.

“En el 2013, tuvimos la bendición de conocer al Papa en nuestra visita al Vaticano, el día del cumpleaños de mi esposa Lourdes. Bendijo nuestro matrimonio y fue uno de esos momentos que sería imposible olvidar”, recordó el congresista.

El papa Francisco fue el cuarto Pontífice en visitar Estados Unidos, en septiembre de 2015. Fue su primer y único viaje a este país, donde se reunió con líderes políticos y fieles en Washington, Nueva York y Filadelfia. En ese viaje, Francisco se convirtió en el primer Papa en dirigirse a una reunión conjunta del Congreso estadounidense.