Cubanos tímidos este fin de semana en MLB: no siempre es un jardín de rosas

Los Astros de Houston aplastaron a los Angelinos de Anaheim 7x3, pero el tunero Yordan Álvarez no tuvo mucho que ver, pues esta vez ni impulsó ni anotó. (Captura de video/@MLB)

La última jornada de las Grandes Ligas dejó un sabor amargo para los peloteros cubanos, quienes tuvieron una actuación lejos de lo esperado. Desde el Bronx hasta Seattle, los resultados incluyeron derrotas, ponches y experimentos fallidos.

En este especio deportivo estamos acostumbrados a recalcar los logros individuales de varios peloteros cubanos en la más reciente jornada de nuestro pasatiempo nacional. Pero hoy cuesta mucho encontrarlos, y me temo que ni con una lupa los podremos hallar.

Hay días así, no siempre es un jardín de rosas.

La más reciente jornada del béisbol de las Grandes Ligas dejó mucho que desear para la mayoría de los peloteros de sangre cubana.

En el Bronx, los Gigantes de San Francisco ganaron 2 de 3 partidos contra los Yankees y, en la jornada de este domingo, el pitcher perdedor fue el cubanoamericano Carlos Rodón, su tercera derrota de esta tierna temporada. Cinco entradas 2 tercios, 4 carreras limpias, 3 boletos 8 ponches y 2 jonrones encajados y ahora suma efectividad de 5.48. Rodón no lanzó tan mal, pero sus compañeros no le dieron apoyo ofensivo.

Los Medias Blancas de Chicago, el peor club de toda la MLB, perdió su partido #11 de la temporada cuando cayó anoche contra los Medias Rojas de Boston, 3x1. Los cubanos Miguel Vargas, primer bate del equipo, y Luis Robert Moirán, segundo en el orden de bateo, tuvieron una espantosa noche para el olvido. Ambos se fueron en blanco, de 4, cero, con 3 ponches cada uno. El experimento de poner a estos 2 cubanos, uno y dos, en la alineación, falló miserablemente cuando entre los 2 se fueron de 8,0 con 6 ponches y dejaron a varios corredores embarcados en base. Para colmo de males, los 2 cubanos del Chicago batean .148 y .163, respectivamente.

Los Orioles de Baltimore cayeron en casa y sufrieron otra derrota divisional contra los Azulejos de Toronto, 7 a 6 en extra innings. El relevista-taponero del equipo, el derecho cubano Yennier Canó, encajó un rescate malogrado cuando le anotaron la carrera del empate en el octavo.

Los Astros de Houston aplastaron a los Angelinos de Anaheim 7x3, pero el tunero Yordan Álvarez no tuvo mucho que ver, pues ni impulsó ni anotó, aunque por lo menos su promedio está mejorando y ahora batea .235. En ese mismo partido para los Angelinos, el cubano Jorge Soler conectó su cuarto jonrón de la temporada, pero fue demasiado poco, y demasiado tarde.

En Seattle, los Marineros a duras penas le ganaron a los Texas Rangers 3 x 1, y el jardinero cubano del equipo visitante, Adolis García, se fue en blanco, ponchándose 2 veces, dejó un par de hombres en base y lo mejor que le pasó en este juego fue un boleto negociado.

Por el equipo dueño de casa, Randy Arozarena no tuvo jit, pero sí logró impulsar carrera con un roletazo.